Jonathan Lara

Jonathan Lara

Nace en Maracaibo en 1986. Vive y trabaja en Maracaibo / Venezuela. Egresado de la Facultad Experimental de Arte de La Universidad del Zulia como Licenciado en Artes Plásticas Mención Pintura, trabaja como Asesor Artístico en la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia. Trabajó como Coordinador de Artes Visuales del Centro de Artes de Maracaibo y también miembro de la Fundación El Semillero y La Junta. Ha participado de manera colectiva e individual en exposiciones a nivel nacional e internacional desde el año 2006. Ganó el 1er premio del XIX Salón de Jóvenes con FIA 2016 y del 7º Salón de Jóvenes Artistas en 2011 y Mención de Honor en las ediciones del 2014, 2012 y 2008 MACZUL, Maracaibo.

 

 

EXPOSICIONES RELEVANTES

EL CÁLCULO DE LAS PROPORCIONES. Centro Cultural UCAB. Caracas, Distrito Capital (2019-2020).  CORRESPONDENCIAS – La forma en dialogo y movimiento. Cerquone Projects. Caracas, Distrito Capital (2019-2020). CONTINUO.INICIO – Espacio El Bloque. Mérida (2019). Exposición individual Material/Oscura – Galería Spazio Zero. Caracas (2018-2019). OMISIÓN LIGERA – Cerquone Projects. Madrid, España (2018). CUERPOS DE LENGUA – KIIL / VIDA. Espacio LEVEL ONE. Hamburgo, Alemania (2018).  JÓVENES CON FIA 20 AÑOS. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maracaibo, Edo. Zulia (2017). PROYECTO EXPOSITIVO CATATUMBO. Cerquone Projects – Quinta 117. Caracas (2017).    XIX SALÓN DE JÓVENES CON FIA. MACZUL, Maracaibo, (2016); Proyecto individual PROCEDIMIENTOS ANÁLOGOS. MACZUL, Maracaibo, (2015); Exposición individual REMARCAR, GALA – Diseño interior + Arte. Maracaibo, (2015); EXPOSICIÓN INDIVIDUAL REGISTRO NO VISTO, Galería Parenthesis – Arte Contemporáneo. Caracas, (2014); ARTEMULA – EL ARTE COMO PLACER SUBVERSIVO, espacio No Lugar- Arte Contemporáneo. Quito, Ecuador (2014); EXPOSICIÓN INDIVIDUAL REGISTRO NO VISTO, Centro De Bellas Artes de Maracaibo (2013); TALLER / WERKSTATT. Espacio Level One. Hamburgo (2013), Alemania; PRÁCTICAS VS TEORÉTICAS. MACZUL, Maracaibo (2013); XIII VELADA DE SANTA LUCIA, PROYECTO WERKSTATT. INTERCAMBIO VENEZOLANO-ALEMÁN, Maracaibo (2013); PROYECTO GALERIA EM CASA – RIO DE JANEIRO. Rua Miguel Lemos – Santa Teresa, Rio de Janeiro (2012); XV EDICIÓN DEL SALÓN SUPERCABLE DE JÓVENES CON FIA. Centro cultural B.O.DCORPBANCA, Caracas (2012); EXPOSICIÓN COLECTIVO + COLLECTIVE. Acción colectiva de la Fundación El Semillero en el marco del 58 Aniversario del CBA de Maracaibo (2011); PROYECTO VENEZOLANO-ALEMÁN: MÜCKEN DRÜKEN UND KRÖTEN LECKEN, AUF HUMBOLDTS SPUREN IN VENEZUELA. Centro Cultural Faust. Hannover-Alemania (2010).

 

 

FORMACIÓN Y CARGOS RELEVANTES

2016 – Asesor Artístico de la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia.

2014 – 2016 – Coordinador de Artes Visuales del Centro de Bellas Artes de Maracaibo.

2010 – 2014 – Fundación El Semillero. Miembro en conjunto con Luis Gómez R. Rosana Fernández, Neydalid Molero. Fundación para la integración de las artes y expresiones contemporáneas de la sociedad.

2010 – Licenciado en Artes Plásticas, mención Pintura. Facultad Experimental de Arte, La Universidad Del Zulia.

 

 

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2016 – 1er Premio del XIX Salón de Jóvenes con FIA. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Maczul. Maracaibo/Venezuela.

2014 – Mención de Honor. 10° Salón Regional de Jóvenes Artistas. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

2014 – Reconocimiento por Su destacada trayectoria en las Artes Plásticas y Aporte en la Artes Gráficas. Otorgado por la Alcaldía de Maracaibo y El Museo de Artes Gráficas Luis Chacón. 

2012 – Mención de Honor. 8° Salón Regional de Jóvenes Artistas. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

2011 – 1er Premio en el 7° Salón Regional de Jóvenes Artistas. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

2010 – Reconocimiento por: Orgullo y ejemplo para la juventud venezolana al exaltar los valores de la ética, responsabilidad y excelencia. La Universidad del Zulia.

2008 – Mención de Honor. 4° Salón Regional de Jóvenes Artistas, Museo De Arte Contemporáneo Del Zulia, MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

 

 

TEXTOS

 

PROCEDIMIENTOS ANÁLOGOS.

La analogía es un modo de entender de una manera directa el mundo de las formas y de las cosas, en cierto modo de los objetos, hasta convertirse en algo inexpresable si no es a través de nuevas cosas.
Rossi.

El gesto insistente y evocador de LARA lo encontramos en PROCEDIMIENTOS ANÁLOGOS.  Este proyecto de investigación-creación del artista se materializa en evidencias que en ocasiones tiene referentes tipológicos y en otras de procesos experimentales que dan paso a la obra como huella conectora, ahora también como activador del espacio-lugar.

En Prueba de artista y Negativo procedimiento, las operaciones de hacer y rehacer, acercamiento y distanciamiento hacen que el gesto y la mancha se conviertan en accidente sensible y sugestivo.  La impronta del artista establece vínculos visuales de narrativas evocadoras de aparente materialidad casual pero de sumo cuidado en el detalle.

Lugar equivalente, Levedad y Traspiésnos muestran una nueva búsqueda y experimentación en representaciones y materiales. El artista de modo sosegado pero de propósito claro y firme activa el espacio – lugar permitiendo experimentar la obra como una construcción haptica.

Es así, que con los recursos de la creación donde el juego infinito de asociaciones y similitudes desembocan en cosas nuevas, Lara nos invita a la experiencia del ámbito análogo de los procedimientos del taller como evento perceptivo.

Elsy Zavarce, 2015

Born in Maracaibo 1986. Lives and work in Maracaibo / Venezuela. Graduated from the ‘Facultad Experimental de Arte de La Universidad del Zulia’ as University Degree in fine art (painting), work as Artistic Advisor at the Culture Direction From Zulia University. Worked as Coordinator of Visual Arts in Fine Arts Center of Maracaibo and also member of the “Fundación El Semillero” and La Junta.  Since 2006, Jonathan Lara have been participating in local and international collective and solo exhibitions. First prize at the “XIX Salón de Jóvenes con FIA” 2016 and the first prize at the “7º Salón de Jóvenes Artistas 2011” as well as honour mention in the 2014, 2012 and 2008 editions. MACZUL, Maracaibo.

 

 

RELEVANT EXHIBITIONS

“EL CÁLCULO DE LAS PROPORCIONES”. Cultural Center UCAB. Caracas, Distrito Capital (2019-2020). “CORRESPONDENCIAS – LA FORMA EN DIALOGO Y MOVIMIENTO”. Cerquone Projects. Caracas, Distrito Capital (2019-2020). “CONTINUO.INICIO” – El Bloque Space. Mérida (2019). SOLO EXHIBITION “MATERIAL/OSCURA” – Spazio Zero Gallery. Caracas (2018-2019). “OMISIÓN LIGERA” – Cerquone Projects. Madrid, España (2018). “CUERPOS DE LENGUA – KIIL / VIDA”.  Level One. Hamburgo, Alemania (2018).  JÓVENES CON FIA 20 AÑOS. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maracaibo, Edo. Zulia (2017). EXHIBITION PROJECT CATATUMBO”. Cerquone Projects – Quinta 117. Caracas (2017). “XIX SALÓN JÓVENES CON FIA”. MACZUL, Maracaibo / Venezuela (2016); SOLO PROJECT “PROCEDIMIENTOS ANÁLOGOS”. MACZUL, Maracaibo / Venezuela  (2015); SOLO EXHIBITION ‘REMARCAR’. GALA – Design + Art. Maracaibo / Venezuela (2015); SOLO EXHIBITION ‘REGISTRO NO VISTO’, Parenthesis Gallery – Contemporary Art. Caracas / Venezuela (2014); “ARTEMULA EL ARTE COMO PLACER SUBVERSIVO”, No Lugar- Contemporany Art (2014); SOLO EXHIBITIONREGISTRO NO VISTO”, Fine Arts Center of Maracaibo (2013); TALLER / WERKSTATT. Level One. Hamburgo (2013), Germany; “PRÁCTICAS VS TEORÉTICAS”. MACZUL, Maracaibo; ‘XIII VELADA DE SANTA LUCIA, WERKSTATT PROJECT. INTERNATIONAL WHORKSHOP VENEZUELA-GERMANY. Maracaibo (2013); “GALERIA EM CASA PROJECT” – RIO DE JANEIRO. – Santa Teresa, Rio de Janeiro (2012); XV EDITION “SALÓN SUPERCABLE DE JÓVENES CON FIA”. Cultural Center B.O.D, Caracas (2012); COLECTIVO+COLLECTIVE ART EXHIBITION. Collective Art Instalation of the “Fundación El Semillero” during the 58th Aniversary of the ‘CBA de Maracaibo’ (2011). INTERNATIONAL ART PROJECT VENEZUELA-GERMANY: MÜCKEN DRÜKEN UND KRÖTEN LECKEN, AUF HUMBOLDTS SPUREN IN VENEZUELA. Cultural Center Faust. Hannover-Germany (2010).

 

 

EDUCATION AND RELEVANT CHARGES

2016 – Artistic Advisor at the Culture Direction From Zulia University.

2014 – 2016 – Coordinator of Visual Arts in Fine Arts Center of Maracaibo.

2010 – 2014 – Fundación El Semillero”. Member together with Luis Gómez R. Rosana Fernández, Neydalid Molero. For the integration of the arts and contemporary expressions of society.

2010 – Bachelor degree in Fine arts, painting. Experimental Art Faculty, The Zulia University.

 

 

AWARDS AND RECOGNITION

2016 – 1st Prize in “XIX Salón de Jóvenes con FIA”. Museum of Contemporary Art Zulia. MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

2014 – Honour mention. “10° Salón Regional de Jóvenes Artistas”.  Museum of Contemporary Art  Zulia.  MACZUL. Maracaibo / Venezuela. 

2014 – Recognition for:       His remarkable trajectory in fine arts and contribution on graphic arts, granted by the Mayoralty of Maracaibo and the Museum of Graphic Arts Luis Chacón.

2012 – Honour mention. “8° Salón Regional de Jóvenes Artistas”.  Museum of Contemporary Art  Zulia.  MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

 2011 – 1st Prize in “7° Salón Regional de Jóvenes Artistas”.  Museum of Contemporary Art Zulia. MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

 2010 – Recognition: Pride and example for the Venezuelan youth to promote the values of ethics, responsibility and excellence. The Zulia University, Maracaibo / Venezuela.

 2008 – Honour mention.  “4° Salón Regional de Jóvenes Artistas”, Museum of Contemporary Art  Zulia , MACZUL. Maracaibo / Venezuela.

 

 

TEXTS

 

ANALOGUES PROCEDURES.

                                                        Analogy is a ways to directly understand the world of shapes and things, somehow of objects, until it becomes something inexpressible if not through new things.
Rossi.

The insistent and evocative gesture of LARA can be found within ANALOGUES PROCEDURES. This investigation-creation project materializes in evidences that often have typological referents and some other times experimental processes that allow the work to become a connecting trace, and also as trigger of the space-place.

In PRUEBA DE ARTISTA and NEGATIVO PROCEDIMIENTO, the operations of making and remaking, approach and distancing make the stain to become in sensible and suggestive accident. The artist’s imprint set visual links of evocative narratives with apparent casual materiality but also with great attention on detail.

LUGAR  EQUIVALENTELEVEDAD  Y  TRASPIES,  show  us  a  new search and experimentation in representation  and materials.  The artist in a restful but in firm  and  clear way activates the space – place  allowing  experiencing the  artwork as a tactile construction.

That is how, with the resources of creation where the infinite game of association and similarities fall into new things, Lara invites us to the experience of the analogue scope of procedures from the workshop as perceptual event.

Elsy Zavarce, 2015.